Ir al contenido principal

BI dentro del contexto de Salud

 


Estructura para la salud

BI en salud debe ayudar a la gestión (tanto clínica como administrativa) en la comprensión de las capacidades disponibles en la empresa (o la red de salud) y facilitar la toma de decisiones tanto clínicas como administrativas al integrar todos tipo de métricas duras y blandas sobre una variedad de actores internos y externos que resultan de un amplio espectro de procesos. Sin embargo, antes de introducir o usar BI como el enlace para todos los procesos internos y externos y como la inteligencia necesaria para lograr la efectividad y calidad en la producción de servicios, es necesario analizar cuidadosamente los procesos, actores y tecnología de la información en uso.

Es importante saber que las caracteristicas del sector salud son muy diferentes a otros sectores, aquí tenemos alugnas diferencias y algunas similitudes:

 Diferencias

  • La gestión administrativa esta unificada en la mayoría de los sectores, pero en la salud se tenen reportes clínicos y reportes administrativos.
  • En otros sectores los grupos de clientes normalemnte tienen pocas variantes y estos no tieneden a cambiar, sin embargo en el sector salud están en vueltos una multiplicidad de actores con distintas necesidades (Pacientes, aseguradoras, autoridades gubernamentales, doctores, entre otros).
  • La mayoría de sistemas industriales tienen métricas estrictas, en salud los sentimientos y elecciones de las personas también importan.

 Similitudes

  • Todos los sectores buscan mejoras en costo, calidad y demora a través de procesos integrados. 
  • El éxito se centra en el seguimiento a los clientes, en el sector salud el centro de cuidado debería ser principalmente el paciente, pero también la variedad de otros segmentos de clientes mencionados.


 


 

 

Comentarios

  1. Hola Mauricio, super interesante las diferencias y similitudes, es evidente que la aplicación de esta herramienta permitirá profundizar en la rentabilidad y el costo real tanto del paciente, como del médico, basado en datos en vivo.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

¿Qué se debe aprender?

Las herramientas más utilizadas en el mundo del BI   Cualquier personas que se quiera capacitar en BI de Salud debería seguir estas recomendaciones:   🖱 Discutir conceptos y prácticas acerca de los datos y la inteligencia médica y en que se basan la toma de decisiones en salud. 🖱 Explicar las tecnologías y componentes de los sistemas de información en salud. 🖱 Describir la estructura del almacenamiento de datos clínicos y sus procesos de extracción, transformación y carga. (Recordemos que la seguridad en la información clínica puede ser penalizable.) 🖱   Modelado y análisis multidimensional de datos desde varias fuentes de datos en salud.   🖱 Diseño de soluciones de reportería utilizando diferentes técnicas de visualización de información y tableros de control diferentes para las diferentes áreas de negocio en salud.

¿Qué es BI?

 La información reduce nuestra incertidumbre (sobre algún aspecto de la realidad) y, por tanto, nos permite tomar mejores decisiones. Inteligencia de negocios (BI) Inicialmente la finalidad de los sistemas de información era recopilar información sobre una parcela del mundo para ayudar en la toma de decisiones y se basaba en recuentos, censos civiles y militares, libros contables, etc. Actualmente, con la informatización de las organizaciones y la aparición de aplicaciones software operacionales sobre el sistema de información, la finalidad principal de los sistemas de información es dar soporte a los procesos básicos de la organización (ventas, producción, personal, etc.).    Una vez satisfecha la necesidad de tener un soporte informático para los procesos básicos de la organización (sistemas de información para la gestión), las organizaciones exigen nuevas prestaciones de los sistemas de información (sistemas de información para la toma de decisiones). Es aquí donde a...